18 mar 2025 Publicado en: Especiales de El Clon
Otoño en Uruguay: Una Guía para Vivir la Estación a Full

El otoño llegó a Uruguay, tranquilo, pero con ese clima fresco y cambiante. Los días se tiñen de tonos dorados y rojizos, los árboles de la rambla empiezan a soltar sus hojas y el aire fresco trae ese olorcito a leña quemada que nos recuerda las tardes de chimenea o fogón. Es una estación para meterse un poco para adentro, para cambiar el chip y conectar con lo que nos rodea. Si querés sacarle el jugo a este tiempo mágico, te traemos una guía completa con consejos sobre el clima, la comida, el bienestar y actividades para disfrutar a pleno este otoño uruguayo.

El Clima Otoñal: Un Vaivén Bien Nuestro

En Uruguay, el otoño es un cambalache climático: arrancás la mañana con un sol que invita a salir en remera, a mediodía te agarra una brisa fresca y por la noche ya necesitás una camperita. Para evitar pasar frío y aprovechar cada día, anotá estos tips:

Vestite en capas como experto

Acá la clave es ir preparado para todo para poder vestirte de la forma más adecuada. Arrancá con una remera liviana o una camiseta de manga larga, sumale un buzo de algodón o una camperita de lana, y rematá con una campera abrigada o un pilotín impermeable si pinta lluvia. Los colores otoñales —el bordó, el verde oscuro o el marrón— le dan onda al look. Unas zapatillas cómodas o unas botas de temporada te salvan para caminar por el barrio o escaparte al campo.

Hidratación a lo uruguayo

Aunque no haga calor de enero, no te descuides con el agua. Llevá siempre tu botella o el termo bajo el brazo —un mate amargo o con un toque de yuyos va perfecto para el fresco—. Si querés algo más calentito, un caldito de verduras o un puchero suave son ideales. Dejá de lado las gaseosas dulzonas y el café a lo loco, que te deshidratan sin que te des cuenta.

Preparate para el viento y las lluvias

El viento o los chubascos dispersos son clásicos del otoño uruguayo. Un paraguas resistente, unas botas de goma y una campera impermeable son tus mejores amigos. Una bufanda o un cuello de lana te protegen del fresco en la cara, y unos guantes livianos no están de más si salís a la tardecita por la rambla o el Prado.

Cuidá la piel y el pelo

La humedad del río y el viento pueden dejar la piel seca y los labios partidos. Usá una crema hidratante potente —si tiene aloe vera, mejor— y no te olvides del protector labial. Para el pelo, un chorrito de aceite de coco o una mascarilla casera te salva del frizz. Y ojo, que el sol otoñal sigue pegando: un protector solar FPS 30 es obligatorio, estés en la ciudad o en el interior.

Poné la casa a punto

Prepará tu refugio para el frío que se viene. Chequeá que el calefactor o la estufa a leña estén en condiciones, tapá las rendijas de las ventanas con cinta y sumá frazadas de lana, alfombras y cortinas gruesas. Unas velas con olor a vainilla o madera, o unas luces tenues, transforman el living en un rincón acogedor. Decorá con ramas secas o alguna calabaza chiquita para darle ese toque otoñal bien uruguayo.

Sabores de Otoño: Comida que Abraza el Alma

El otoño en Uruguay es una fiesta de sabores caseros y productos que nos sacan una sonrisa. Desde el mercado de la esquina hasta la verdulería del barrio, hay tesoros de temporada para comer rico y cuidar el cuerpo.

Cazuelas y guisos al estilo nuestro

Nada como una cazuela de mondongo, un guiso de lentejas o un puchero con zapallo, papa y zanahoria para calentarte. Sumale un puñado de fideos o arroz para que rinda, y un toque de orégano o laurel para hacerlo bien criollo. Cocinalo despacito un domingo y tenés comida para la semana.

Frutas y verduras de la estación

Las manzanas y peras, las naranjas o las mandarinas que empiezan a aparecer son un golazo otoñal. El zapallo kabutiá, las batatas y las zanahorias son reyes en la cocina: hacé un puré, una torta o una ensalada tibia con espinaca y queso rallado. ¿Un postre fácil? Zapallo en almíbar con un pedacito de queso fresco.

Mate y algo más

El mate es el compañero de siempre, pero el otoño pide también un té con boldo o una chocolatada caliente con cacao puro. Lo importante es cuidar el azúcar que puede hacer que te deshidrates.

Legumbres y granos para llenarte de energía

Las lentejas con chorizo, los porotos con una cebollita rehogada o un arroz con leche son clásicos que no fallan. La avena con manzana y canela para el desayuno te da energía para arrancar el día. Si querés algo más moderno, un bowl de quinoa con zapallo asado y rúcula queda espectacular.

Frutos secos para picar

Las nueces, las almendras o las castañas que empiezan a aparecer son perfectas para un tentempié. Tostá unas semillas de zapallo con sal y llevátelas al trabajo o a la plaza. Son ricas, sanas y te salvan cuando pinta el hambre.

Otoño Activo: Movete y Disfrutá

El otoño uruguayo es ideal para cuidarte por dentro y por fuera. Los días frescos son una excusa para salir, y las tardes lluviosas, para quedarte en casa con algo lindo que hacer.

Paseos para disfrutar el clima

Salí a caminar por la rambla de Pocitos o Malvín, hacé una vueltita en bici por el Parque Rodó o escapate a una chacra en Canelones a respirar aire puro. Si te copa el campo, juntar hojas con los más pequeños o hacer un picnic bajo los eucaliptus es un planazo.

Adentro también vale

Cuando los chubascos no paran, armate un mate y agarrá un libro —un cuento de Onetti o algo ligero—, disfrutá un paisaje otoñal o cociná unas tortas fritas para la merienda. Una sesión de yoga casera o unos estiramientos con música tranqui te ayudan a bajar un cambio.

Conectá con lo natural

Parate un rato a mirar cómo caen las hojas en Parque Batlle o paseá por la rambla. Ese contacto con la naturaleza te renueva, y en Uruguay, con nuestros parques y costas, está al alcance de la mano.

Pausa y agradecimiento

Tomate unos minutos para respirar hondo y pensar en lo bueno: el mate con amigos, el olor a tierra mojada, el ruido del río. Anotá tres cosas que te alegren el día en un cuaderno; es simple, pero cambia el humor.

Dormí como rey

Con los días más cortos, aprovechá para dormir mejor. Ponete un horario fijo, dejá el celular lejos y armate un ritual: un té, una frazada pesada y un poco de radio bajita.

Extras para un Otoño Bien Uruguayo

  • Aprovechá el sol: Salí a la hora del almuerzo a tomar aire, que la luz se va rápido.
  • Juntate con amigos: Hacé un asadito tranqui o una picada con queso de Colonia y fainá.
  • Ponete metas: Pensá en qué querés cerrar antes del invierno y anotá un plan.
  • Disfrutá lo lindo: Mirá un atardecer desde la Escollera o las hojas doradas en el Rosedal.

Que este otoño sea pura magia, mate en mano y corazón contento. ¡A vivirlo a lo uruguayo!

Publicar comentario